sábado, 17 de junio de 2017

EN LAS MANOS DE DIOS

Un amigo...

   El autobús en que viajaba estuvo a punto de accidentarse, al descender de este, un motociclista casi le atropella, siguió su camino y casi cae a un orificio porque un obrero de la compañía del agua olvido señalizar mientras trabajaba, finalmente llegó al centro medico al que se dirigía para un procedimiento ambulatorio, el cual se complicó y tuvo que ser trasladado en ambulancia a un centro de mayor nivel, donde fui a visitarle.

   Sentado al pie de la cama le pregunté: ¿Que dices a todo esto?
y respondió: Que estoy aquí, ahora, vivo, porque mi vida no estuvo nunca en las manos del conductor del autobús, ni del motociclista, ni del obrero, ni del doctor, ni del conductor de ambulancia, sino en las manos de Dios!

   Entonces pregunté: y si el final fuese diferente y murieras en cuales quiera de las posibilidades anteriores, imaginemos le dije; en el autobús, entonces ¿Estuvo tu vida en sus manos?
   Entonces tomó un frasco de píldoras, sacó una y la puso en su mano derecha y extendió su brazo fuera de la cama, la giró y dejo caer la píldora que rodó por la habitación y se escondió debajo de una mesa.
   Y me dijo: mis manos representan la mano del conductor, esta habitación representa la mano de Dios. 

  Entonces me preguntó a mi: ¿Ves la píldora ahora?
vagamente recorrí el piso con la mirada y al no verla dije: realmente no y cerro la conversación diciéndome: si mi vida se cae de la mano del conductor o de cualquier hombre, siempre estará en las manos de Dios, y agregó: " Si no ves la píldora, que representa mi vida, es porque mi vida ESTÁ ESCONDIDA EN DIOS... (Colosenses 3:3)

martes, 29 de abril de 2014

MOLDES

De niño solíamos jugar mucho con plastilina, mejor conocida en nuestro medio como “Masilla”  la cual presionábamos contra algunos moldes que tenían figuras definidas  de animales, personas u objetos y la plastilina se ajustaba perfectamente,  luego la observábamos  por unos minutos y como niños al fin la volvíamos a deformar para llevarla a otro molde.

Hacíamos con la masilla todo cuanto se nos antojaba porque una de sus características es que se amolda con facilidad.
Pero teníamos otros juguetes rígidos, los cuales vinieron de fábrica con una característica bien definida poco modificable, así que debíamos utilizarlos como tal.

En la actualidad veo que esas cosas siguen pasando, pero ahora no con juguetes, ni plastilina, ahora lo veo en la juventud.

Generaciones que van cambiando de tendencias y perfil tan fácil como la masilla, jóvenes con personalidades temporeras, tratando de agradar al entorno.

Pero la Biblia dice en Romanos 12:2 NVI
"No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta."

El Apóstol Pablo nos dice en este verso, que no seamos tan maleables como la plastilina, porque Dios nos creó con características definidas, y si respetamos su creación y su soberana decisión, entonces comprobaremos de qué forma quiere glorificarse en nuestras vidas, tal cual nos creó.

Sé que esto genera preguntas: ¿Cómo sé cuál es mi forma? ¿Cómo se para qué fui hecho?

Esas preguntas tienen una respuesta absoluta; solo buscando en su Palabra “La Biblia” hallaremos la forma y el para qué fuimos creados.


Tomado del Boletín RKT,edición Febrero 2014




lunes, 3 de junio de 2013

LA DEUDA

Vivimos en una sociedad que mide sus resultados en materia, y esa política de vida lleva a muchos a una vida comprometida, que les limita cierta libertad, pero le garantiza cierto estatus, tanto que se acostumbran a  "La Deuda"
Dicen los analistas económicos que es el escape para los de escasos recursos alzarse con un estatus al futuro económico, pero no te hablan del estrés que viene en el mismo paquete.
Así que el mundo vive en deuda, y cientos de compañías se dedican a ayudar a personas a salir de sus deudas. La metodología: solo me debes a mí, y yo pago lo que le debes a los demás, no te saldrá más barato, pero nosotros no te vamos a presionar igual que ellos. O sea, no es un camino más corto, sino, de menos estrés, y luce agradable.
Money mutual, Consolídated Credit, y muchas otras compañías han salido en defensa de los deudores, y eso ha ayudado en su debida medida, pero ha permitido que más gente se meta en deudas, porque cuentan con ellos, o sea, siempre habrá deudas y deudores.
Alarmante es saber que por las imposiciones sociales y los prestamos estatales, un bebe que nace hoy en Rep. Dom. Ya nace debiendo cerca de 2,000 dólares según "The Economist" estamos hablando de casi 80 mil pesos, sin haber participado en esa decisión, ya nacen con deuda.
Parece injusto verdad? Pero esa es la deuda relacionada a las finanzas, mas hay otras deudas del alma, ligadas al espíritu, con consecuencias fatales, porque hace mucho tiempo el hombre se convirtió en deudor, y cuando naciste, ya naciste debiendo, y a esa deuda acumulamos las deudas que contrajiste de manera personal, y al sumarlas, estamos hablando de una gran deuda, la cual no tienes medios humanos para saldar.
Pero tampoco Money Mutual o Consolidated Credit pueden manejar dicha deuda, porque es una deuda del interior, de pecado, y Dios envió el único representante a través del cual puede ser saldada esta deuda, él la pago por ti, y dijo: acepten mi oferta.
La Metodología: solo me debes a mí, y yo pago ante Dios...

"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador, entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre"1Timoteo 2:5

martes, 28 de mayo de 2013

SE FUE LA LUZ


"Se fue la luz"... Típica exclamación de mi gente cuando se produce una interrupción de sistema eléctrico, y los que no gozan de un inversor, a tientas tienen que buscar la vela, lámpara o farol para compensar un poco la oscuridad, porque la inseguridad, el temor, el terror, el espanto, ganan terreno en lo oscuro.

Pero alguna vez te has quedado a oscuras y permaneciendo quieto notas que no puedes ver absolutamente nada, pero a medida que pasan los minutos, tu visión entra en un proceso de adaptación (enfoque) y la visión progresa desde distinguir sombras hasta una inconclusa adaptación de distinguir objetos, pero nada como la luz para sentir la seguridad en lo que vemos y hacemos.

Pues así está el mundo en el plano espiritual, a oscuras, solo que muchos luego del apagón que se produjo en el huerto del Edén, cuando el hombre y la mujer dieron la espalda a Dios, hoy  han hecho una inconclusa adaptación a la oscuridad espiritual y pueden distinguir algunas cosas, pero no significa que estén en la luz.
Dicha adaptación le permite ver, pero no les permite hacer un sano juicio como el que observa en la luz, donde resaltan los detalles.

Así que es necesario que el hombre reconozca la oscuridad del mundo y sepa que puede tomar la decisión de venir a la luz.
La Biblia dice en Juan 8:12

“Jesús les habló otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.”
Si hay inseguridad en ti, si alguna duda por cómo anda tu vida, y tus pasos no llevan una ruta firme, si no puedes ver hacia dónde vas ni el camino que llevas, es porque estás en oscuridad y andas a tientas.

No es capricho nuestro ni religiosidad, sino que la Biblia es clara cuando establece las consecuencias de la desobediencia, como revela

Deuteronomio 28:29

“Y palparás a medio día, como palpa el ciego en la oscuridad…”
Pero todo puede cambiar si vienes a la luz y te conviertes en un siervo fiel, que obedece su palabra, porque también la obediencia tiene sus consecuencias:

Deuteronomio 28:6

“Bendito serás en tu entrar, y bendito en tu salir”



Que Dios te bendiga ricamente, y que pronto en tu vida se escuche decir: “Llego ella!” refiriéndose a la luz de Cristo!

sábado, 16 de marzo de 2013

NO LA DESPERDICIES


En los capítulos finales del libro: "No desperdicies tu vida" del reconocido Pastor John Piper hallé este tituloMi oración: Nadie en el mundo diga la final: “La He Desperdiciadoy me inspiró a escribir estas lineas...

El año pasado (2012) tuve la oportunidad de viajar a Centro América, donde teníamos como agenda pasar unos días en Guatemala, y durante el viaje mi pensamiento era aprovechar cada lugar y cada minuto en ese país, porque no tenía, ni tengo fecha posibles de volver allí, así que me proponía aprovechar al máximo mi estadía.
Recuerdo que los lugareños nos decían: ¿Hay algún lugar que quieran visitar? Pero nuestras respuestas eran tímidas, no queriendo cargar su tiempo o bolsillo en caso de costo y distancia. Aunque siempre quise visitar “Antigua” La ciudad colonial de aquella cuna maya, reconocida por su arquitectura renacentista española y fachadas barrocas, pero no fue posible.
A mi regreso a dominicana, lo primero que me preguntaban era: ¿Y fuiste a Antigua?
Así que mi alegría de lo mucho que aprendí, disfruté y compartí  en Guatemala, se evaporaba al escuchar la frase: “El que no ha ido a Antigua, no ha ido a Guatemala” sentí que había desperdiciado algo y que por el momento no podía remediar.
Pero al pensar en la vida, me doy por enterado que si no aprovecho bien el tiempo (Efesios 5:16) no solo no podré remediar por el momento sino que desperdiciar mi vida tiene un final irremediable (Hebreos 9:27)
Así que ya no me aflige si escucho alguien decir: “El que no tiene a Cristo, no tiene vida” porque tengo vida y tengo a Cristo (1 Juan 5:12), ya que no escatimé esfuerzo cuando me preguntaron si en este mundo quería conocer algo, yo sin demora dije y sigo diciendo: “Quiero conocer a Cristo” y no desperdiciar mi tiempo en esta tierra.
Reflexión:
Vivir en Cristo da la oportunidad de disfrutar el verdadero significado de la vida aquí en la tierra, y mucho más en la vida venidera, pero necesita de nosotros audacia y valor, a la hora de tomar las decisiones y dar los pasos correctos, no segándonos con las cosas de nuestro alrededor, y teniendo el deseo e interés de conocer las cosas ocultas que se conocen a través de Cristo (Jeremías 33.3), acumulando así en el cielo y no en la tierra (Mateo 6:19), a razón de que al final de todo, nadie diga en este mundo, refiriéndose a su vida: “La He Desperdiciado” (Filipenses 3:8)


viernes, 4 de mayo de 2012

Cristianos Mudos


“Predica el evangelio, y si es necesario usa palabras”
San Francisco de Asís


    Siempre me han llamado la atención las filmaciones del cine mudo, particularmente por su parte cómica, pero el reconocimiento mayor de esas cintas cinematográficas es como el guion y la trama dependían 100% de la capacidad histriónica del actor.

    Con cada escena las palabras se hacían menos necesarias, y el mensaje más claro, en sentido general cumplían su cometido, pero cuando era necesario, un recuadro negro aparecía en pantalla con algunas frases que explicaban brevemente lo que acontecía.

   Algo similar es lo que expresó San Francisco de Asís: “Predica el Evangelio, y si es necesario, usa palabras.”
Y esto tiene un asidero bíblico, y es que la palabra santa dice: “Mas sed hacedores de la palabra, no tan solamente oidores…” Santiago 1:22 Aludiendo a que llevemos el evangelio a la práctica.

   Mi llamado a que seamos cristianos MUDOS, no es un llamado a la subversión, no es una provocación retorica, es una confirmación activa de lo que decimos; que eso también hagamos.

   Que el mundo sepa que somos, antes que se lo digamos…
Apuesto a tu buen desenvolvimiento, apuesto a tu capacidad histriónica, no es una actuación, son hechos de la vida real, y el guion está en la Biblia…

   Léela, medítala, apréndela… preparados, cámara, acción!

viernes, 16 de diciembre de 2011

USA TU CEREBRO

Hace un tiempo alguien se me acercó para que le ayudara, ya que consideraba que algunas cosas no marchaban bien en su vida, y quería descubrir el error, para enmendar y mejorar su estilo de vida.

No tarde mucho en darme cuenta que el problema estaba en su cabeza, no estaba usando correctamente su cerebro, por llevarlo a un lenguaje llano, se estaba poniendo bruto, pero no encontraba la manera de decírselo; a nadie que le dicen bruto, te da un abrazo y te dice viejo gracias por decírmelo, yo lo sabía, pero no estaba seguro…

Yo quería ayudarlo así que busque las mil maneras de decirle donde estaba el error, sin ofender.

En algún momento pensé partirle la cabeza y decirle oh! Dios! Tienes un cerebro ahí dentro! Qué tal si lo usas… pero no me atreví a hacerlo

Incluso, busque en las bienaventuranzas de Mateo 5, a ver si decía: “Bienaventurados los brutos, porque ellos recibirán sabiduría” para decirle: “Tú eres bruto, pero alégrate mira lo que dice la Biblia…” pero no existe ese versículo.

Así que tuve que actuar como manda la palabra, y le dije:

Como cristianos, necesitamos prepararnos, no podemos sentarnos para que Dios siembre en terreno que no ha sido preparado para la siembra.

A nosotros nos corresponde preparar el terreno, él nos da la sabiduría y la creatividad, de nosotros depende que la usemos o no, pero ¿Como utilizo algo que no sé que tengo? Así que; si lees la Biblia te darás cuenta que Dios te da la sabiduría gratis, solo debes temerle.

Pero si no buscas la sabiduría de Dios, sino pones en marcha tu cerebro, entonces la falta de conocimiento te arropa y pasa lo mismo que pasó con Israel, y parte de su veredicto fue:

Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento” Oseas 4:6

O sea, la razón de la condena fue la falta de conocimiento, pero no estamos hablando de que Dios le puso un trabajo de investigación a Israel, para la próxima clase, y ellos se estaban rompiendo la cabeza porque no tenían internet, para hacer un copy page, no, nada de eso!

Simplemente, le pidió que le obedecieran, porque ese es el principio de la sabiduría:

“El principio de la sabiduría es el temor de Jehová” Salmos 111:10

El nos diseñó con capacidad para pensar y decidir, y así saber que me conviene y que no, que es bueno y que es malo, y nos entregó un tesoro que se llama creatividad.

Desde el principio fue así, el puso la creatividad en el hombre, le dijo: yo te cree, ahora usa tu cerebro. ¿Cómo? ¿Cuándo? Y ¿Dónde?

Génesis 2: 19 -20

Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y los trajo a Adán para que viese como las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre.

Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo;……mas para Adán no se halló ayuda idónea para él.

O sea, Dios le dijo a Adán: “Estos son los animales, ponle nombre para que no te confundas cuando los vea”

Piense ahora por un momento cuantos animales usted conoce, sin incluir los diáconos, ni las suegras…

Todos esos nombres pudieron tener su origen en Adán, salvo nuevas nomenclaturas.

Adán usó su cerebro, usó su creatividad, para emitir nombres tan tiernos como:

Jaiba, maco, puerco, jurón y salta cocote.

Pero el fue creativo, no se sentó allí y vio un animal negro de tamaño promedio y dijo tú te vas a llamar…… chivo, luego vio una vaca, y dijo tú eres un chivo grande, luego vio un elefante y dijo: tú eres un chivo gordo, luego vio una jirafa y dijo: tú eres un chivo largo… No!

El usó su cerebro de acuerdo a la capacidad que Dios había puesto en él, y Dios también la ha puesto en ti, ¿Cuando la vas a usar?

Santiago 1:5

“Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.”

viernes, 7 de octubre de 2011

Fisicultura o Halterofilia

Siempre han llamado mi atención las disciplinas deportivas que ameritan gran esfuerzo; correr grandes distancias, nadar en mar abierto o levantar pesas son los que más admiro, y en los que prefiero ser un simple espectador.

A nivel olímpico levantar pesas es un deporte de primer orden, y los atletas participantes son minuciosamente evaluados, para verificar lo optimo de su participación, pero mayor es el entrenamiento de estos gladiadores modernos, que pasan todo un año entrenando para dar lo máximo en pocos minutos.

Eso me hizo extrapolar algunos conceptos al cristianismo, y comparar la halterofilia con el fisiculturismo, donde también existe un entrenamiento rígido, pero con la gran diferencia que los atletas de halterofilia se preparan sometiéndose a practicas rígidas, para realizar un gran trabajo en la plataforma, pero los fisiculturistas pasan todo un año entrenando y cuando suben a la plataforma, solo muestran su musculoso cuerpo de una forma artística y reciben su calificación y un apoteósico aplauso del público y no es que quiera quitar meritos a esta disciplina, solo quiero llevarlos a un punto reflexivo.

Los cristianos pasamos tiempo en la iglesia preparándonos, capacitándonos, y en ocasiones llegamos a desarrollar musculatura espiritual y nos conformamos con exhibir, pero nunca con levantar la pesa del pecado que cae sobre la plataforma de esta sociedad.

Gente con fuerza espiritual para levantar ministerio, se conforma con exhibir su gran capacidad y preparación para convertirse en un líder de Dios, pero no levanta la pesa que descansa sobre la juventud desorientada y abatida…

Cuando veo a la tarima veo muchos exhibiendo sus fuerzas, yo una vez estuve ahí, pero decidí bajar y alertar a otros tantos a descender…

¿En tus oraciones pides fortaleza a Dios? Pues no la pidas para exhibición, cuando la recibas párate sobre tus dos pies, sostén con firmeza la pesa, y levanta!

5 Leyes Inviolables!

1. No te vuelvas fisiculturista porque no te dejan levantar las pesas dentro de tu iglesia, recuerda que las mejores pesas se levantan fuera, eso hizo Jesús, prefirió la calle.

2. Levantar pesas para que te vean, te aplaudan y te honren, no es la esencia de la halterofilia, eso solo te convierte en fisiculturista forzado.

3. Nunca uses vías fraudulentas para levantar tus pesas en la iglesia, los esteroides son pecados que a su tiempo se hacen evidentes: Dios hace doping a sus fieles atletas.

4. Las lesiones o fracturas en algún momento pueden llegar tu vida, pero de todas ellas te librará Dios, y si en ellas caes; Romanos 8:28 y Filipenses 4:13 son un buen tratamiento para curarlas.

5. Las pesas tienen discos con diferente peso, pero confía en Dios, él nunca te pondrá peso que no puedas llevar, la tuya fue preparada especialmente para ti, levántala con empeño.

Imagen de Portalfitness.com

miércoles, 8 de junio de 2011

Cristianos Rumiantes

1 Tes. 5:21

En algun momento de nuestra vida hemos escuchado el termino rumiar, por si no es así; explico que rumiar es una acción propia de algunos animales herbívoros, que cuentan con un estomago dividido en 4 compartimentos.

Lo impresionante de su digestión es que primero comen en gran cantidad y guardan todo aquel bolus digestivo en uno de los compartimentos de su estomago, y luego en reposo por medio de una regurgitacion (devolver a la boca) se dedican a masticar lo ingerido y sacar el extremo beneficio.

Es como repasar, re-aprovechar, con calma y con mayor empeño.

De ahi viene el termino que despues de esta explicación aparenta mas complicado; Cristianos Rumiantes, pero nos referimos al plano espiritual del creyente.

Hoy día donde los jovenes cristianos tienen una amplia ventana de información, grandes ofertas para el crecimiento en el plano ministerial, grandes charlas, conferencias, congresos e institutos especializados; sería desagradable saber que solo estamos masticando un poco cada cosa y pronto llega a nuestro intestino espiritual y se convierte en desecho, antes de sacar el verdadero provecho.

Creo que es necesario una generación de cristianos rumiantes, que saquemos el verdadero provecho a lo que se nos está brindando, a las tantas oportunidades que antes no tuvimos, que recibamos con empeño, que nos enfoquemos en ellas, y que rumiemos en calma, captando asi el verdadero nectar de la enseñanza para nuestro propio desarrollo espiritual.

Causa curiosidad que estos herbívoros, son los principales mamíferos de la fauna, brindando a sus crias como alimento la leche, si, tal como lo lees, solo comen Hierbas, y son capaces de producir el alimento mas completo sobre la faz de la tierra.

Creo que no es necesario añadir una explicación de esto, solo te pido que reflexiones al respecto, y vamos a rumiar juntos, para que de nosotros salga una leche espiritual y no adulterada.

jueves, 2 de junio de 2011

Cristianos All Star

La biblia está llena de historias de hombres que siendo semejantes a nosotros en cuanto ser creados, no solo entregaron su vida a Cristo, sino que pactaron y cumplieron su promesa.

Desde el punto en que decidieron ser discípulos demostraron que es posible vivir una vida plena, santa y devota a Dios, condición esta que los situó en el lugar preciso donde Dios busca los siervos para otorgar misión.

Allí los encontró Dios, puros, santos, demostrando a su generación que se puede nadar contracorriente, que las pruebas son para superarlas, las tentaciones para vencerlas y los obstáculos una razón de oración.

Hombres como Abraham, David, Elías, José, Nehemías y Job, donde lo único que nos diferencia de ellos es la época en que vivieron, y agrego… tal vez la forma en que ocuparon sus vidas.

Con la mirada fija en el Maestro, nunca dejaron de ser humanos, pero nunca la humanidad se convirtió en obstáculo para su misión, y vivieron de forma tal que sus triunfos, opacaron sus faltas, y fueron llamados Cristianos All Star.

Que te impide llegar allí?

Aquel preciso lugar donde Dios busca a los suyos, imagina que allí se encuentran otros hermanos, ejercitándose en el lugar más privilegiado desde la óptica celestial, pero qué de la mirada terrenal?

Quizás entrar allí implica salir de muchos otros lugares, salir de donde el enemigo nos domina y creemos tener el control, salir de donde una llamada de auxilio se perdería en el cruce de los vientos, y reclamamos luego “Dios acaso no me escuchas”…

Estar en el lugar donde Dios nos ve como cristianos súper estrellas, es tal vez el mismo lugar donde el mundo nos ve como anormales y retrógrados, o tal vez ni nos ve, y a veces queremos que el mundo nos vea, es ahí cuando salimos de allí.

Se acercan los tiempos finales, ambos equipos preparan las últimas jugadas, y el Señor te dice ven…

Ven a formar parte del equipo de los vencedores, una victoria a base de sacrificio pero segura, ven y sé parte del equipo ALL STAR.

Publicación del Doctor Valdez para Boletin RKT, 7ma. Edicion, 2010