
1 Tes. 5:21
En algun momento de nuestra vida hemos escuchado el termino rumiar, por si no es así; explico que rumiar es una acción propia de algunos animales herbívoros, que cuentan con un estomago dividido en 4 compartimentos.
Lo impresionante de su digestión es que primero comen en gran cantidad y guardan todo aquel bolus digestivo en uno de los compartimentos de su estomago, y luego en reposo por medio de una regurgitacion (devolver a la boca) se dedican a masticar lo ingerido y sacar el extremo beneficio.
Es como repasar, re-aprovechar, con calma y con mayor empeño.
De ahi viene el termino que despues de esta explicación aparenta mas complicado; Cristianos Rumiantes, pero nos referimos al plano espiritual del creyente.
Hoy día donde los jovenes cristianos tienen una amplia ventana de información, grandes ofertas para el crecimiento en el plano ministerial, grandes charlas, conferencias, congresos e institutos especializados; sería desagradable saber que solo estamos masticando un poco cada cosa y pronto llega a nuestro intestino espiritual y se convierte en desecho, antes de sacar el verdadero provecho.
Creo que es necesario una generación de cristianos rumiantes, que saquemos el verdadero provecho a lo que se nos está brindando, a las tantas oportunidades que antes no tuvimos, que recibamos con empeño, que nos enfoquemos en ellas, y que rumiemos en calma, captando asi el verdadero nectar de la enseñanza para nuestro propio desarrollo espiritual.
Causa curiosidad que estos herbívoros, son los principales mamíferos de la fauna, brindando a sus crias como alimento la leche, si, tal como lo lees, solo comen Hierbas, y son capaces de producir el alimento mas completo sobre la faz de la tierra.
Creo que no es necesario añadir una explicación de esto, solo te pido que reflexiones al respecto, y vamos a rumiar juntos, para que de nosotros salga una leche espiritual y no adulterada.